Licenciatura
Acupuntura Integrativa Científica
El programa de Licenciatura en Acupuntura está diseñado para formar profesionales con los conocimientos necesarios para restaurar la salud a través de métodos terapéuticos efectivos, enfocándose en el equilibrio del Chi del paciente para alcanzar un bienestar integral. Esta licenciatura ofrece una acreditación oficial para aquellos profesionales de la acupuntura que han dedicado su vida a esta disciplina, pero cuyos títulos previos no han sido reconocidos oficialmente debido a limitaciones académicas en sus respectivos países. La mayoría de nuestros candidatos ha adquirido su formación a través de instituciones no universitarias. Este programa busca reconocer y validar estos conocimientos mediante una evaluación detallada de las competencias académicas de cada candidato.
Los estudiantes internacionales tienen la oportunidad de apostillar su título, lo que facilita el reconocimiento de su licenciatura en acupuntura en sus respectivos países, mejorando así su perfil profesional y competitividad laboral.
El Licenciado en Acupuntura obtiene las competencias necesarias para tratar y favorecer la recuperación de una amplia gama de afecciones, tanto físicas como mentales.
Contamos con un equipo docente altamente calificado, compuesto por profesores con estudios en México, China, Estados Unidos, España y Portugal, quienes aportan un enfoque integral y actualizado a nuestra oferta educativa.
¿A quién va dirigido?
Esta formación está dirigida a profesionales con un perfil académico adecuado que deseen obtener esta acreditación oficial. Los candidatos deberán presentar sus títulos y certificaciones para su evaluación por parte de COSMA. Una vez verificados sus conocimientos y habilidades, se establecerán los protocolos de formación específicos.
El alumno deberá cursar el programa académico completo, cumpliendo con los trabajos y requisitos de formación continua. Al finalizar el curso y cumplir con los objetivos establecidos, recibirá el título de Licenciado en Acupuntura, acreditando oficialmente su preparación profesional.
- Certificado de Preparatoria o Bachillerato.
- Certificados académicos en el área de la MTCh
- Acta de Nacimiento.
- CURP. DNI. Pasaporte.
- Identificación Oficial con Fotografía.
- Comprobante Domiciliario.
- Cubrir Cuota de Ingreso.
¿Cómo ingresar en esta licenciatura?
1 paso: entrega de documentación a la secretaria de Cosme.
En este proceso la secretaria de COSME evalúa si el candidato puede acceder a la licenciatura.
Entramos en el periodo de VALIDACIÓN.
Si el alumno es admitido entonces se procede a la matriculación en secretaria publica del estado de México.
2 Paso: inicio del curso de formación.
El alumno empieza el curso, online y abona el costo de titulación académica en grado de licenciado y abona las clases en los métodos de pago elegidos.
Inversión

Condiciones de Pago
Validación e Inscripción: El pago de estos conceptos se realiza al inicio del proceso.
Costo de Titulación y Formación: Existen varias opciones de pago para mayor comodidad:
Pronto Pago: Descuento del 10% al abonar la totalidad al inicio.
Plan en Tres Cuotas: Tres pagos distribuidos de la siguiente manera: uno al inicio, otro a los tres meses y el último a los nueve meses, descuento de 5%.
Cuotas Mensuales: Pago en cuotas mensuales para facilitar la distribución del costo total.
Apostillamiento
Apostillar una licenciatura es el proceso de certificar la autenticidad de un título universitario (o de cualquier documento oficial) para que tenga validez en otro país. Esto se realiza mediante la **Apostilla de La Haya**, un sello especial que confirma que el documento es legítimo y que ha sido emitido por una institución acreditada en el país de origen.
El proceso de apostilla es útil para quienes necesitan que su título de licenciatura sea reconocido en el extranjero, ya sea para trabajar, continuar estudios o realizar trámites legales. La apostilla es comúnmente requerida en países que son parte del **Convenio de La Haya**, lo cual facilita el reconocimiento mutuo de documentos oficiales entre ellos.
Pasos generales para apostillar una licenciatura:
1. **Obtención de una copia certificada del título**: Primero, debes obtener una copia autenticada o certificada del título, ya que el original generalmente no se apostilla directamente.
2. **Validación de autenticidad**: La universidad o institución que emitió el título puede certificar su autenticidad ante una entidad autorizada (a menudo el Ministerio de Educación o una secretaría de gobierno local).
3. **Apostilla**: Finalmente, el documento se lleva a la autoridad designada para la apostilla en el país, como el Ministerio de Relaciones Exteriores o una oficina de apostilla, donde se coloca el sello de apostilla.
Una vez apostillado, el documento tiene validez en todos los países que reconocen la Apostilla de La Haya.